Jávea / Xàbia
Costa Blanca – España
Jávea o Xàbia en valenciano, es una hermosa ciudad costera situada en la
Comunidad Valenciana, en el norte de la provincia de Alicante en la
Costa Blanca de España y un destino de vacaciones ideal. Es el pueblo
más oriental de la comarca de la Marina Alta. Situada en el
norte de la provincia de Alicante, Jávea se encuentra en la punta más
entrante del mar de la costa este. Durante los claros es posible ver
la isla Ibiza, desde allí que se encuentra a unos 89km.
Disfrute de la
cultura mediterránea en esta ubicación privilegiada en la costa, rodeada
de playas, personas, cultura, festivales y gastronomía.
con
nuestro servicio de alquiler vacacional de apartamentos en Jávea, en primera
línea de playa, en el centro de la ciudad y en sus alrededores.
Jávea
es un pueblo atractivo para familias, grupos de amigos o parejas y ofrece muchas
posibilidades y actividades tanto para turistas jóvenes como mayores. Un
día de paseo, de deporte o simplemente relajarse en la playa o en la
piscina de su casa de vacaciones, apartamento o villa.
Jávea tiene una superficie aproximada de 68,6 kilómetros extendida entre
playas y montañas, rodeado de las colinas de " Las Planas " y el cabo "
San Antonio" en el norte, con una altitud de 167m sobre el nivel del
mar. En el noreste se encuentra la montaña “Montgó” con una altitud de
753m, en el este se encuentra el amplio valle del “río Gorgos” que
atraviesa la zona de este a oeste y en el sur las montañas de la
“Granadella” que se extienden en una plataforma de 200 metros de altura y
el "Cabo de la Nao".
Xàbia se compone de 3 zonas: el centro histórico, el puerto y el arenal y alrededor se sitúan los diferentes barrios. Nuestra inmobiliaria cuenta con un fantástico servicio de alquiler vacacional en Jávea con viviendas repartidas por los principales puntos de interés turístico en las tres zonas más importantes de la localidad.
El casco antiguo de Jávea es la parte que hasta el día de hoy conserva
su peculiar trazado medieval, con sus calles estrechas, casas encaladas,
puertas con arcos, ventanales góticos, rejas de hierro forjado y
balcones de piedra. Todo ello rematado por la característica "piedra
tosca".
El puerto de Jávea tiene sus orígenes en el siglo XV y seguía creciendo
en los siglos posteriores, hasta llegar a su apogeo en el siglo XIX con
la exportación de pasas de uva. Hoy en día es un puerto de pescadores y
la llegada de los barcos y la tradicional subasta se han convertido en
una atracción turística. El área residencial que rodea el puerto tiene
un fuerte carácter marinero con antiguas casas de pescadores y calles
estrechas.
La playa del Arenal, situada en el centro de la bahía de Jávea, es la
atracción turística más importante y, sin duda, la playa más famosa por
su arena fina y aguas poco profundas. El paseo marítimo ofrece muchas
tiendas, una amplia gastronomía y bares tanto de día como de noche donde
se pueden tomar aperitivos o bebidas y que han ido experimentando un
gran crecimiento durante los últimos años.?
Las noches de verano en el Arenal son muy bulliciosas y animadas, es el
lugar habitual de concentración tanto de los jóvenes como de las
familias.
El clima de Jávea / Xábia – Costa Blanca
El clima en Jávea, como en el resto de la Costa Blanca es un clima suave
a moderado durante todo el año. El Montgo protege a Xábia contra el
frío en invierno y las brisas del este provenientes del mar hacen que el
calor del verano sea más agradable.
La media de la temperatura
anual oscila entre los 17º y 22ºC, con una media de 12º en enero hasta
una media de 26º en los meses de julio y agosto. Un clima perfecto para disfrutar de nuestro alquiler vacacional de apartamentos en Jávea en primera línea de playa.
Jávea es bastante verde, aunque no llueve mucho dispone de mucho agua
subterránea. Por este motivo se piensa que una de las explicaciones del
nombre de la ciudad proviene de la palabra árabe “Xabiga” lo que tiene
el significado de una especie de pozo o depósito de agua, en combinación
con las grandes cantidades que existían en este lugar.
La historia de Jávea / Xábia
Jávea posee una rica historia, probablemente debido a su especial
ubicación en la costa. La localización de Jávea, el clima y la riqueza
del valle propició que hace siglos muchos colonizadores e invasores se
establecieron en la zona. Los testimonios más antiguos de la actividad
humana en la historia de Jávea se hallaron en el yacimiento de la cueva
del Montgo, de donde provienen algunos materiales del Paleolítico
superior, de aproximadamente 16.000 años antes de Cristo.
En la historia de Jávea hay que diferenciar entre 7 etapas importantes:
la Época Ibérica, la Época Romana, la Época Visigoda, la Época Islámica,
la Época Medieval, la Época Moderna y la Edad Contemporánea. Sin
embargo las etapas más relevantes e importantes de la historia de
Jávea/Xábia son quizás la Época Romana y la Época de los Moros.
Paisaje y alrededores de Jávea / Xábia
Jávea se encuentra entre dos cabos, el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao y está protegido por la montaña Montgo.
La
costa de Jávea se extiende a lo largo de una distancia de 25km y ofrece
un paisaje variado. El litoral se compone principalmente de acantilados
escarpados, calas y bahías con playas de guijarros o la playa del
Arenal de Jávea con arena fina. Estos acantilados y calas con varias
cuevas también son una maravilla para admirar desde el mar.
Las
zonas montañosas están cubiertas de bosques de pinos enormes y la parte
plana es muy fértil, allí se cultivan uvas, almendras, aceitunas y
naranjas.
El paisaje de Jávea (y Dénia) está definido por la montaña del Montgo,
que se puede ver desde lejos y muchos dicen que desde el lado de Jávea
se asemeja a una cabeza de elefante con su tronco que se extiende hacía
el mar. El Montgo es de 753 metros de altura y se compone de formaciones
rocosas, acantilados y cuevas y es el hogar de la flora y fauna más
singular en España. En 1987, la zona del Montgo se declaró como parque
de naturaleza. Es posible subir a la montaña desde diferentes lugares,
también se ofrecen excursiones con guía.
En el otro lado de la montaña se sitúa Denia, un pueblo español de
pescadores que se convirtió en un destino turístico de la Costa Blanca.
Con sus largas playas de arena, encantadoras calles estrechas con
tiendas, restaurantes y cafés, la calle principal Marqués del Campo y el
nuevo puerto pesquero, definitivamente vale la pena una visita durante
su estancia en Jávea. Alrededor de Jávea se encuentran los
pueblos de Jesus Pobre, Benitachell, Moraira, Gata de Gorgos y Pedreguer
que siguen conservando su típico carácter español.
Una vez alojado en la zona con nuestro servicio de alquiler vacacional en Jávea, podrá visitar otros pueblos y ciudades ceranos más grandes de la región, tales como Benidorm, Alicante o Valencia durante su estancia.
Las playas y bahías de Jávea / Xábia
La costa de Jávea, de 25 km de longitud, ofrece una gran variedad de
playas y calas que son conocidas por su belleza natural, aguas
cristalinas y entorno de bosques mediterráneos. Se distinguen playas de
grava, piedras y rocas, o arena, donde se pueden practicar todo tipo de
deportes acuáticos: excursiones con motos de agua, esquí acuático,
windsurf, kayak, hidropedales, vela, pesca, etc. Las pequeñas bahías y
la costa rocosa proporcionan sitios ideales para el buceo y el
snorkeling. En la mayoría de las playas en verano se alquilan tumbonas y
sombrillas.
El Arenal, ubicado en el centro de la bahía es la
playa más famosa y visitada y la única playa de arena de Jávea. A lo
largo de toda la playa hay un paseo marítimo con tiendas, bares y
restaurantes. Estas características han contribuido a la gran
popularidad de esta playa, donde se pueden tomar aperitivos, comer o
cenar, tomar un refresco o cóctel, o disfrutar de un refrescante helado
durante un día precioso en la playa. En la playa del Arenal también se
pueden practicar diferentes deportes acuáticos, también se puede jugar
al voleibol o alquilar un barco o una barquita de pedales.
Quality
Rent Villas disponemos de un fantástico servicio de alquiler de apartamentos en
Jávea en primera línea de playa.
Además del Arenal hay varias playas de grava o roca como el Pope -
Tangó, La Grava, El Montañar y La Caleta. El agua cristalina y las
vistas preciosas convierten a estas playas en únicas, también el
snorkeling ofrece hermosas vistas submarinas.
La Granadella es una de las bahías más hermosas de Jávea, con paredes de
roca en ambos lados, que consiste de piedras, vistas espectaculares,
aguas cristalinas, posibilidades de hacer buceo y usted puede navegar en
canoa a lo largo de los impresionantes acantilados y cuevas. La playa
de la Granadella, en verano de 2012 fue votada como la mejor playa de
España. La Barraca - Portixol es una bahía tranquila y popular
especialmente con los pescadores y la población local, con vistas a la
bahía de la isla del Portitxol.
Cuando hablamos de las playas de Jávea, no se pueden olvidar de
mencionar los famosos chiringuitos. Estos bares de playa típicos se
abren aproximadamente entre junio y septiembre y se pueden encontrar en
el recorrido entre el puerto de Jávea y el Arenal.
Una copa al
lado del mar en uno de estos chiringuitos con la brisa del mar le da una
sensación verdadera de vacaciones. La mayoría también ofrece aperitivos
y por la noche se puede disfrutar de una copa o un cóctel.
“Miradores” - los puntos de vista de Jávea / Xábia
A lo largo de la costa de Xábia se puede mirar sobre el mar desde sus 15
miradores. Todos están bien marcados para que sean fáciles de encontrar
para el visitante. De norte a sur son los siguientes: Els Molins, Cap
de Sant Antoni, Punta del Castell, Sequia de la Noria, Cala Blanca,
Caletes, Creu del Portitxol, L'Illa, Falzia, Cap Negre, Cap de la Nau,
Pesqueres, Ambolo , Castell de la Granadella y Granadella. Le sugerimos
hacer una ruta a lo largo de estos puntos durante su estancia en Jávea.
Deportes en Jávea / Xábia
Jávea también ofrece muchas posibilidades para el viajero deportivo: se
puede practicar el tenis, el golf, el senderismo, el ciclismo, y otros
muchos más. Aparte de los deportes acuáticos antes mencionados
como moto de agua, windsurf, canoa y cayac, esquís de agua, navegación,
pesca, buceo y actividades de playa como voleibol también hay otras
actividades conocidas en esta región como el senderismo, y la escalada.
Hay diferentes rutas en la zona del Montgo, Reserva Marina, Ruta de Las
Ermitas, Granadella, los faros o miradores, por la naturaleza
impresionante y el valle precioso.
Jávea ofrece pistas de tenis,
una hípica, club náutico, escuelas de deporte, escuelas de buceo, club
de ciclismo, basquetbol y futbol, club de tiro y un campo de golf.
Hay varios campos de golf de 9 y 18 hoyos en la Comunidad Valenciana, en
la Costa Blanca y el clima suave de la región es ideal para poder jugar
durante todo el año.
El club de golf de Jávea se encuentra en el camino de Jávea a
Benitachell. Este campo de golf de 9 hoyos fue diseñado por Francisco
Moreno y se inauguró en 1981. Protegido por el Cabo de San Antonio, este
campo tiene un microclima ideal durante todo el año y está ubicado en
un entorno natural y precioso, rodeado de pinos.
Muy cerca se encuentra el campo de 27 hoyos de La Sella, diseñado por
José María Olazábal en 1991 y conocido internacionalmente por sus
condiciones extraordinarias para poder jugar durante todo el año. Se
pueden diferenciar 3 campos de 9 hoyos por diferentes colores y nombres
de diferentes vientos por su situación geográfica:
- Llebeig, orientado hacia el sur, en Valenciano así se llama el viento cálido de Sahara.
- Gregal,
orientado hacia el este, así se nombraba el viento que se utilizaba en
los viejos tiempos y el cuál se utilizaba para llegar a Grecia en barco.
- Mestral, el viento fresco que proviene del norte y que está muy temido por los campesinos.
En los tres campos se puede disfrutar del golf en pura naturaleza.
Ir de compras en Jávea / Xábia
En el paseo del Arenal hay muchísimos puestos con accesorios y
souvenirs de todo tipo. Además tanto en el puerto como en el pueblo hay
una variedad de boutiques en tiendas donde puede disfrutar de un día de
compras o simplemente pasear al lado del mar o por las calles
estrechitas del pueblo.
Por supuesto también hay un mercado
semanal que se celebra cada jueves en el pueblo donde no solo se
encuentra verdura y fruta sino también hay una variedad de textiles,
zapatos, bolsos, artículos para la casa, el jardín y la cocina etc.
También se pueden encontrar souvenirs de la zona.
Cerca de Jávea, en el pueblo de Ondara, se encuentra el Centro Comercial
Portal de la Marina donde no solo hay tiendas sino también varias
posibilidades de comer o picar algo y además hay un cine.
Para las personas que desean visitar las ciudades cercanas se
pueden recomendar Valencia o Alicante para una excursión de un día o
simplemente ir de compras mientras se pueden admirar los impresionantes
edificios del centro. En Quality Rent Villas ponemos a su disposición una gran variedad casas y apartamentos en régimen de alquiler vacacional en Jávea.
Lugares de interés turístico en Jávea / Xábia
Iglesia de San Baratalomé
El edificio más llamativo en el centro histórico es, sin duda, la
iglesia de San Bartalomé, del siglo XIV al XVI, con ampliaciones en el
siglo XVIII y XIX. La obra más importante es de la época del gótico
isabelino. Su importancia y significado contribuyeron a que en el año
1931 fue declarado Monumento Artístico Nacional.
Mercado Municipal de Abastos y Convento de las Agustinas Descalzas
Enfrente de la iglesia de Jávea se encuentra el actual mercado municipal
cubierto donde se pueden encontrar una gran variedad de productos tales
como frutas, verduras, pescado fresco y carne. Anteriormente en ese
lugar había un monasterio "Convento de las Agustinas Descalzas", lo cual
fue destruido durante la Guerra Civil (1936-39) para construir un hal
de mercadillo cubierta, pero no fue hasta el año 1946 que esto realmente
fue realizado.
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto
El encanto de la zona del puerto se destaca por la Iglesia de Nuestra
Señora de Loreto, que abrió sus puertas en 1967. Conocido por su
atrevido diseño de líneas y la concepción de espacio en forma de un
barco.
Otro edificio interesante en el puerto es la casa del cable del año
1860, del cual solo se conservaron los pilares de la “naya”. Alojaba la
estación telegráfica que unía a la península con Ibiza vía un cable
debajo del mar. Después de la renovación se siguen utilizando las salas
para diferentes exposiciones.
Construido en los siglos XIV y XV se llaman así debido a la época en que
se construyeron, durante la ocupación cristiana. Se distinguen las
siguientes ermitas en los alrededores de Jávea:
- San Antonio, recién desaparecido, se encontraba en el cabo del
cual recibió su nombre (Cabo San Antonio). Sólo quedan algunos restos de
pavimentos y tejas.
- Popul (XIV-XV) que se encuentra en la Carretera de Jesús Pobre y que tiene varios cuadros de Soler Blasco.
- San Juan (XV-XVI), la capilla del cementerio antiguo de 1817.
- Santa
Lucía y Sta. Bárbara (XIV-XV) es la más bonita y representativa. En la
fiesta de San Llúcia el 13 de diciembre, el pueblo hace un peregrinaje y
sube la colina hasta el santuario.
El siglo XVIII fue una época marcada por el crecimiento demográfico y
económico, en el que las familias ricas o pequeños propietarios
construyeron estos santuarios. Son simples y de tamaño pequeño.
De
las seis capillas, dos ya desparecieron y todos son de propiedad
privada, excepto la Ermita del Santo Cristo del Calvario que se
encuentra en el camino hacia Denia. La capilla original fue construida
en 1770, pero a mediados del siglo XIX se transformó en la capilla
actual, con una gran fachada, varias figuras geométricas, la forma de
una cruz griega y una cúpula cubierta de azulejos azules.
Los once molinos de viento en La Plana
Uno de ellos data del siglo XIV y el resto de ellos del siglo XVIII. El
molino de La Safranera data del siglo XIX (1850). Los molinos de La
Plana tienen una forma cilíndrica, con 7 metros de altura y una anchura
de alrededor de 6 pies, su función era la de moler trigo.
Mientras
tanto, están obsoletos y ya no tienen aletas, pero los restos de estos
molinos de viento se pueden ver desde varios lugares, ya que se
encuentran en La Plana, que se sitúa mucho más alto que el resto de
Jávea.
Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco
Incluye una magnífica reproducción del Tesoro Ibérico de Jávea, entre él
una diadema que apareció en una jarra de cerámica en Lluca. Además,
también se exponen muestras de cerámica romana y medieval. Junto a las
ocho salas hay dos salas para exposiciones contemporáneas.
Fiestas y celebraciones en Jávea / Xábia:
- 17 enero – San Antón es el patrón de los animales que bendice a los animales en la parroquia del mar.
- Carnaval a pesar de que no es muy significativo en esta zona también se celebra con desfiles y por supuesto disfraces.
- Pascuas en cambio es un asunto importante y se celebra con la familia.
- San Vicente Ferrer es el patrón de la Comunidad Valenciana y la celebración tiene lugar el lunes después del Lunes de Pascua.
- Festividades de Jesus de Nazaret, una de las actividades más importantes
el descenso con un relato de Jesus de Nzaret, hasta la iglesia de San
Bartalomé y de vuelta hasta lo cúpula del Calvario. Estos días se
celebran las cruces de 2 mayo que se representan con cruces de flores.
- 24 de junio – San Juan se empieza con las celebraciones y actividades
festivas 15 días antes de la noche de San Juan. Toros, fuegos
artificiales, los “focs de San Joan” (fuegos artificiales de San Juan)
caracterizan a esta fiesta y por supuesto la falla hecha de papel.
- Tercera semana de julio – Moros y Cristianos, estas fiestas que
interpretan la lucha entre moros y cristianos, en Jávea se celebran como
en toda la Comunidad Valenciana con vestimentas, desfiles, fuegos
artificiales y todo va emparejado con tiros de saludo y de cañonazos.
- Finales de julio – Ajedrez Viviente, la partida de ajedrez viviente se
celebra desde hace 1996 y fue proclamada fiesta de importancia turística
nacional. Se compone de una escenificación que cada año se centra en un
tema determinado, representado por niños en un tablero de ajedrez.
- Última semana de agosto – principios de septiembre, tienen lugar las
Fiestas de la Virgen de Loreto, las festividades en honra de nuestra
señora de Loreto. Con celebraciones tradicionales locales como “Bous a
al Mar” (toros en el mar).
- 13 de diciembre Santa Lucía, la subida a la cúpula de Santa Lucía y la degustación de leche caliente con sabor a chocolate.
- Otras fiestas: Santa Cecilia patrona de los músicos (22 de noviembre),
Nuestra Señora del Carmen patrona de los marineros (16 de julio),
Nuestra Señora de los Ángeles (2 de agosto).
Las áreas residenciales, zonas y ubicaciones de nuestras casas de vacaciones, villas de lujo y apartamentos en Jávea / Xàbia:
Nuestra inmobiliaria dispone de casas y apartamentos de alquiler vacacional en Jávea situadas en los mejors barrios y zonas residenciales:
- Las áreas residenciales Balcón al Mar, Costa Nova, Marina, Ambolo, La Siesta
Están ubicadas en en cabo de la Nao a una altura aproximadamente de 200m
con varias calas a pocos km. Es una de las zonas más bonitas de Jávea
con una diversidad de miradores con unas vistas que te sorprenderán una y
otra vez. Es una zona tranquila con algunos que otros Restaurantes si
uno desea cenar cerca de su alojamiento y no acercarse al Arenal que
esta a solo 15minutos el coche.
- Las urbanizaciones boscosas de El Tosalet, Toscal y Cap Martí
Se encuentran a pie del “Cabo de la Nao”, son zonas muy tranquilas y con muchos alojamientos de alto nivel.
- Las urbanizaciones boscosas La Lluca, El Rafalet, Tesoro Golf Park y Seniola
Estas urbanizaciones se encuentran un poco mas al interior de Javea, en
la zona dirección Benitachell. Son urbanizaciones muy bonitas que se
encuentran cerca del club de Gold de Javea asi como de la playa Cumbre
del Sol.
- Las áreas residenciales entre el campo de golf y el Arenal: Adsubia, La Finca y Cansalades
Es una buena zona para acceder rápido en vehículo al Arenal.
- El área residencial del pueblo de Jávea y el puerto. Partida Mezquida
Si a usted le gusta caminar, esta zona le ofrece poder ir a pie al
puerto o Arenal de Javea ya que tiene varios paseos y arcenes que le
acompañan por una bonita ruta.
- Casas y villas en las laderas del Montgó en La Plana
Es una zona muy tranquila y verde, en la que se encuentra una diversidad de casas de alto nivel.
- Casas y villas en la hermosa bahía de Portichol o en Mar Azul y Portichol
Mayoritariamente las casas en estas zonas se encuentran en una pendiente y con vistas al mar.